Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Corporativismo, política cultural y regulación lingüística: la creación de la Academia Argentina de Letras

2013; Volume: 41; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.25100/lenguaje.v41i2.4974

ISSN

2539-3804

Autores

Mara Glozman,

Tópico(s)

Spanish Linguistics and Language Studies

Resumo

Este artículo estudia –desde un enfoque glotopolítico y discursivo– los fines, los objetivos y las condiciones políticas que motivaron la creación de la Academia Argentina de Letras en 1931, mediante un decreto-ley del primer gobierno de facto de la historia argentina. El trabajo busca dar cuenta de la relación entre las posiciones en torno de la lengua y la cultura que se expresan en los documentos fundacionales de la academia y los lineamientos discursivos que legitimaron el proyecto político-institucional más general del que formó parte la creación de la corporación.

Referência(s)