Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Factores de riesgo para enfermedades de mayor prevalencia en el Valle del Cauca útiles para el desarrollo de estrategias de prevención.

2003; University of Valle; Volume: 34; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.25100/cm.v34i.1.253

ISSN

1657-9534

Autores

Beatriz Gracia, Cecilia De Plata, Alberto Pradilla, Jaime Leiva,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Con el fin de identificar los factores condicionantes para enfermedades cronicas, de gran prevalencia en Colombia, en escolares del Valle y disenar estrategias de prevencion especificas por zona, se realizo un estudio que caracterizo los municipios por factores comunes, identifico desigualdades, cambios epidemiologicos, situacion nutricional y estilo de vida de escolares de primer ano de primaria. Se identificaron agrupaciones naturales de espacios-poblacion. Se analizaron caracteristicas demograficas, educacionales y socioeconomicas. Se utilizo informacion existente y se recolecto en zonas sin estudios anteriores. Las variables mas discriminantes fueron hogares en miseria, NBI y estrato de vivienda para Cali. Se conformaron 3 conglomerados de municipios con caracteristicas comunes a partir de hogares con NBI y se asignaron estudios nutricionales de Trujillo, Versalles, El Cerrito, Florida, Cali y Buenaventura. Se identifican factores de riesgo en dieta, con exceso de grasas y azucares y deficit de calcio, hierro y vitamina A. En Buenaventura y Cali mas de 15% presento niveles alterados de lipidos, 50% presion arterial alta y un porcentaje importante de obesidad. La escuela, deberia ser el agente principal de cambio para alumnos y familias, y a traves del maestro identificar conductas no saludables que sean modificables, evitando que se conviertan en riesgos para la futura salud de los ninos.

Referência(s)