Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La irrupción del reality game en la televisión española y sus efectos sobre los concursos (2000-2005)

2010; Forum XXI; Linguagem: Espanhol

10.15178/va.2010.110.182-216

ISSN

1575-2844

Autores

Enrique Guerrero,

Tópico(s)

Communication and COVID-19 Impact

Resumo

En el año 2000, tras un periodo de auge de las series de ficción nacionales, los contenidos de entretenimiento volvieron a copar el prime time de las cadenas de televisión y los primeros puestos en el ranking de audiencias. La irrupción de un nuevo género híbrido, el reality game o docu show, tuvo importantes consecuencias para el mercado televisivo español tanto desde la perspectiva de la producción como de la programación. Debido al considerable componente de juego y competición que integra este contenido, el concurso fue el género de entretenimiento que en mayor medida sufrió la competencia del reality game en las parrillas de programación. Este artículo analiza la oferta de ambos contenidos en la televisión española durante los primeros cinco años de convivencia, así como las consecuencias derivadas del nacimiento de un nuevo género.

Referência(s)