Identificación de factores ambientales que afectan al crecimiento y la supervivencia de Crassostrea rhizophorae (mollusca: bivalvia) bajo condiciones de cultivo suspendido en el Golfo de Cariaco, Venezuela

2004; Universidad de San Carlos de Guatemala; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2224-5545

Autores

Elvis Villarroel, Esperanza Buitrago, César Lodeiros,

Tópico(s)

Space Exploration and Technology

Resumo

Se evaluo el crecimiento y la sobrevivencia de juveniles (30 mm) de Crassostrea rhizophorae cultivados en sistema suspendido en relacion con los factores ambientales en el Golfo de Cariaco, Venezuela, durante seis meses (junio-noviembre 2002), en el periodo de surgencia discontinua y estratificacion del agua de la region. Los juveniles fueron mantenidos en cestas espanolas conteniendo 100 ejemplares en cada una y suspendidas de un “long line” a 2-3 m de la superficie. A las ostras, mensualmente se les determino la dimension y masa seca de la concha, cuerpo y de los organismos del “fouling” sobre la concha. La temperatura fue registrada continuamente con un termografo electronico y la disponibilidad de alimento (seston total y organico y biomasa fitoplanctonica), la concentracion del oxigeno y la salinidad del agua, fueron registradas semanalmente. Un incremento de 15 mm con una sobrevivencia del 70% en los seis meses del estudio muestran poca factibilidad del cultivo de C. rhizophorae en la localidad de Turpialito. Las tasas bajas de crecimiento se relacionaron con la poca disponibilidad de alimento, principalmente biomasa fitoplanctonica. La cantidad de “fouling” sobre las cestas y las conchas de las ostras, al igual que la depredacion, principalmente por gasteropodos del genero Cymatium, son factores negativos para el cultivo. La reproduccion podria ser un factor endogeno que afecta al crecimiento somatico. Estudios sobre el crecimiento y la reproduccion en periodos de surgencia continua (enero-junio), donde la disponibilidad del alimento es mayor, asi como estudios sobre la influencia del “fouling” y del gasteropodo Cymatium spp., son necesarios para generar estrategias del cultivo de C. rhizophorae, particularmente en el Golfo de Cariaco.

Referência(s)