El complejo sinaptonémico en conejo cariotipo meiótico obtenido a partir de complejos sinaptonémicos en microesparcidos de espermatocitos paquiténicos
1986; National University of Colombia; Volume: 40; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
ISSN
2448-4865
AutoresD Juan José Filgueira, E Claudia Patricia Tinjaca, F Luis Carlos Trujillo, Q Fernando Palomino, Cueva Rodríguez,
Tópico(s)Viral Infectious Diseases and Gene Expression in Insects
ResumoEspermatocitos de conejo, fueron procesados mediante una tecnica modificada de microesparcidos, que contribuyo a aumentar el conocimiento sobre el Complejo Sinaptonemico (CS) y la sinapsis meiotica de los cromosomas del conejo. Los nucleos paquitenicos en microesparcidos, mostraron 22 Complejos inaptonemicos completamente formados que permitieron clasificarlos de acuerdo a la posicion del centromero; en los 22 grupos centromericos, se determinaron las longitudes totales de los Complejos Sinaptonemicos, asi como las correspondientes longitudes de los brazos de los bivalentes, para realizar un Idiograma. Los Complejos Sinaptonemicos (CS), aparecieron con restos de membrana nuclear en sus extremos y tres bivalentes presentaron residuos del nucleolo. El proceso de microesparcido fue seguido por microscopia optica y se observe, como la tecnica desarrollada para obtener los microesparcidos Hamada “de gota pendiente” aumento la densidad de CSs por unidad de area. Las observaciones de los microesparcidos en grillas a traves del microscopio electronico fueron corroboradas por observaciones de microesparcidos en placa, tenidos con plata, para microscopia de luz.
Referência(s)