El sistema urbano de Chile central. Desafíos sociales y medio ambientales
2005; University of Barcelona; Volume: 9; Linguagem: Espanhol
10.1344/sn2005.9.984
ISSN1138-9788
Autores Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoSe encuentran en el territorio de Chile a inicios del tercer milenio, tres areas metropolitanas: Santiago, Valparaiso-Vina del Mar y Concepcion-Talcahuano, mas la Conurbacion La Serena-Coquimbo. Las ciudades de nivel intermedio siguen en rango y llegan a doce centros las mayores de 100.000 habitantes. La localizacion de estos centros urbanos presentan un caracter litoral al norte de Santiago, en cambio, al sur de este punto estan situadas en la Depresion Intermedia, en ellas se incluyen las ciudades de este estudio, localizadas al sur de Santiago hasta el rio Bio-Bio. Estas urbes son de fundacion en periodo colonial de America, localizadas en el area del Valle Central de Chile, tienen una posicion de integracion lineal. Sobre los ejes viales principales del pais, carretera panamericana y linea ferrea Norte Sur, las atraviesan. Ademas de ellas, se desprende la red vial hacia la Costa y Cordillera de Los Andes, que las vinculan con otros centros urbanos pequenos y su hinterland rural. Se encuentran a escasa distancia unas de otras jerarquizadas entre ciudades medias de primer rango regional como corresponde a Rancagua y Talca, cuyo rol es ser capitales regionales, centros de segundo orden las capitales de Provincia, San Fernando, Curico, Linares, Chillan y los Angeles, seguidas por centros urbanos menores entre 20.000 y 50.000 habitantes. Si bien existe cercania en esta red, no se constituye una aglomeracion. El interes por trabajar este sistema urbano tiene que ver por el crecimiento continuo intercensal a partir de 1960, la relacion existente entre la ciudad intermedia mayor con los centros menores y su entorno rural.
Referência(s)