APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
2013; University of Huelva; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.33776/remo.v0i1.2267
ISSN2341-1473
AutoresMa del Pino Delgado Henríquez,
Tópico(s)Educational Innovations and Technology
ResumoHacia una escuela inclusiva que potencie el desarrollo de las distintas inteligencias. Según Howard Gardner, serían ocho, por tanto, el ser humano poseería ocho puntos diferentes de su cerebro donde se albergarían diferentes inteligencias. Aunque este Psicólogo afirme que número ocho es relativamente subjetivo, son ésas las inteligencias que se caracterizan por lo que él denomina inteligencias múltiples, las cuales son: Inteligencia Lingüística o verbal. Inteligencia Lógico – Matemática. Inteligencia Espacial. Inteligencia Musical. Inteligencia corporal – Kinestésica. Inteligencia naturalista Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Intrapersonal.Esto lo llevamos a su aplicación a través de la exploración y experimentación en el aula. Mediante la observación y evaluación a partir de nuevos tipos de instrumentos de evaluación.Queremos pasar de la evaluación por logros a la evaluación por procesos, es lo que podríamos llamar una cultura de evaluación nueva.Nos vamos a centrar en la comunicación en la práctica educativa en torno la inteligencia: Corporal- cinética, kinestésica o cinestésica y la vinculación de ésta con las otras mencionadas anteriormente.La experiencia didáctica se realiza a través del currículum "en infusión" desde un enfoque inteligente de la escuela: La inteligencia práctica en los últimos cursos de la enseñanza Primaria. (Howard Gardner- Mara Krechevsky).
Referência(s)