Artigo Revisado por pares

Oliverio Girondo: la transgresión de los limites cotidianos.

1997; Servicio de Publicaciones; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5209/rev_alhi.1997.v26.n2.24156

ISSN

1988-2351

Autores

Trinidad Barrera López,

Tópico(s)

Borges, Kipling, and Jewish Identity

Resumo

La vanguardia argentina esta enmarcada por dos sucesos politicos de suma importancia: la Semana Tragica de 1919 y el golpe militar de 1930. Por un lado, la gran movilizacion de las fuerzas anarquistas desemboco en una represion que causo centenares de victimas obreras y conto con la colaboracion voluntaria de organizaciones de orientacion conservadora, sin olvidar la sangrienta huelga de peones rurales patagonicos en el 21. Por otro, la revolucion de 1930 que, «tras vacilar ante la tentacion de un corporativismo de inspiracion fascista que eliminase el enfadoso sufragio universal, prefirio una solucion, menos radical, pero de gran eficacia: la restauracion formal del regimen constitucional aunque con falseamiento sistematico de los resultados electorales» Tres anos antes, debido a las divergencias de los editores martinfierristas a la hora de apoyar la candidatura presidencial de Hipolito Irigoyen, las filas de la ‘nueva sensibilidad’ se rompen. Corria el ano 1927, fecha en que se publica la Exposicion de la Actual Poesia Argentina. No solo los integrantes de la aristocratica Florida conocen el desconcierto, sus colegas de Boedo anidaban tambien contradicciones de cara a opciones revolucionarias. «Los de Boedo se mueven en el campo de la revuelta anarquista, mezclada con una ferviente doctrina cristiana; apoyan proyectos populares pero carecen de un sentido claro de las formas que asume la ideologia» 2~

Referência(s)