Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados
2010; National University of Colombia; Volume: 28; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2346-0261
AutoresClaudia Consuelo Torres Contreras,
Tópico(s)Healthcare Quality and Satisfaction
ResumoSe presenta la evaluacion de la calidad del cuidado de enfermeria desde la percepcion de los pacientes hospitalizados en una IPS de ultimo nivel. Objetivo : describir la relacion entre la percepcion de la calidad del cuidado de enfermeria y las variables sociodemograficas de los pacientes. Realizar la validez facial y confiabilidad del instrumento. Metodologia : estudio descriptivo con un componente metodologico que evalua la calidad del cuidado de enfermeria segun la percepcion de los pacientes hospitalizados a traves de la aplicacion del Cuestionario de calidad de cuidados de enfermeria (Cucace), version en castellano de Rosario Alonso y colaboradores, 2005, version en ingles: NSNS (Newcastle Satisfaccion with Nursing Scales) de Thomas LH, 1996; basado en las dimensiones de experiencias y satisfaccion con el cuidado de enfermeria. Resultados : se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,90; como resultado de la validez facial todos los items alcanzaron el criterio de aceptabilidad en cuanto a claridad, precision y comprension, una puntuacion media de 66,14 sobre 100 para la dimension de experiencia con el cuidado y de 72,41 para la dimension de la satisfaccion con los cuidados. Se encontro la relacion entre la experiencia con los cuidados y el nivel educativo; ademas se hallo la relacion entre la satisfaccion con los cuidados y las dos preguntas globales: ?la valoracion global de la atencion y el cuidado de enfermeria podrian ser mejorados? Conclusiones : el Cucace es una escala valida y confiable para la evaluacion de la calidad del cuidado de enfermeria. Los pacientes de la Clinica Chicamocha tienen en general una percepcion positiva en cuanto al cuidado de enfermeria recibido. Existe relacion entre la percepcion del cuidado de enfermeria y el nivel educativo de los pacientes.
Referência(s)