Impacto en algunas propiedades físicas del suelo por aplicación de aguas residuales

2008; Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo A. C.; Volume: 26; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-8030

Autores

Emilio Rascón Alvarado, Edmundo Peña Cervantes, Rubén López Cervantes, Mario Cantú Sifuentes, Eduardo Alberto Narro Farías,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Con el objetivo de determinar cambios en algunas propiedades fisicas de un Calcisol de textura franco arcilloso se adicionaron tres clases de agua residual: de la laguna de almacenamiento de la planta de tratamiento de la UAAAN (residual domestica 1) (RUA), del arroyo municipal Saltillo–Ramos Arizpe, ejido El Meson (RMP) y de la planta de tratamiento de la Escuela Forestal (residual domestica 2) (REF) y de pozo profundo de la UAAAN (PUA). El riego fue por gravedad con lamina neta de 20 mm por riego, cada dos dias, con cuatro frecuencias. En los estratos 0–0.30, 0.30–0.60 y 0.60–0.90 m del suelo se midio la densidad de solidos (DS), densidad aparente (DA), porosidad (E), capacidad de campo (CC) y color del suelo (CS). Estas mediciones se realizaron en forma mensual, durante 10 meses. En la DS no hay cambios; en la DA si, con incrementos desde 1.18 Mg m–3 a 1.28 Mg m–3 para los tratamientos donde se adiciono RUA. La E al inicio del trabajo fue de 47.20% con RMP y al final de 38.38%, con la misma agua. La CC fue de 24.89% al inicio y de 18.04% al final con el RUA. El estrato superficial se oscurecio por las adiciones de RMP debido a la carga organica de esta. Se concluye que RMP y RUA impactaron positivamente algunas propiedades fisicas del suelo, excepto la DS, mientras que REF y PUA no mostraron efecto importante en este caso

Referência(s)