Síntomas de estrés postraumático (EPT) en periodistas mexicanos que cubren la guerra contra el narcotráfico
2012; CIG Media Group; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14349/sumapsi2012.868
ISSN2145-9797
AutoresRogelio Flores Morales, Verónica Reyes Pérez, Lucy María Reidl Martínez,
Tópico(s)Resilience and Mental Health
ResumoEn el presente articulo se presentan datos sobre la frecuencia de sintomas de estres postraumatico (EPT) en una muestra nacional de periodistas mexicanos. El objetivo principal de este estudio exploratorio y transversal fue evaluar la prevalencia de sintomas de EPT, e identificar diferencias por genero (hombres/mujeres), fuente (narcotrafico/otros), actividad profesional (reporteros/fotografos) y amenazas recibidas (periodistas amenazados/periodistas no amenazados). Para ello se utilizo una version traducida del PTSD Checklist, y un cuestionario de datos sociodemograficos y laborales. Los instrumentos se aplicaron en un contexto nacional de guerra contra el narcotrafico en donde cotidianamente se presentan actos de extrema violencia como asesinatos masivos, decapitaciones y desollamientos. Los resultados indican que 35% de los periodistas presentaron sintomas de EPT. Sin embargo, los puntajes en reporteros que cubren noticias de narcotrafico fueron significativamente mas altos que los presentados por periodistas de otras fuentes (p=.03)
Referência(s)