PRÁTICAS EDUCATIVAS: PROJETOS E PROGRAMAS DE EDUCAÇÃO SEXUAL.

2011; UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO; Volume: 12; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

ISSN

1982-0305

Autores

Mirian Teresa de Sá Leitão Martins,

Tópico(s)

Social and Political Issues

Resumo

Este estudio pretende describir la educacion sexual propuesto a lo largo del siglo XX y analizar la intensificacion de los programas de educacion sexual desde el momento en que hay una mayor tematizacion de embarazo de adolescentes. Entre 1980 y el embarazo entre los jovenes se ha convertido en el escenario de operaciones. No con el fin de saneamiento en el pasado, pero el remolque de las representaciones en el imaginario de la sobre el dano de tener un hijo a la vez, tratar de entender este comportamiento percibido como inadecuado, llamando al comienzo del embarazo llego a ser considerado como un problema social, en el sentido de que colaboro con la reproduccion de los mas pobres entre las ninas de los sectores mas pobres de la sociedad. En este escenario, las politicas publicas se cree que contiene este mal. Una vez mas hay una fusion del paradigma biomedico con lo social, porque representa el embarazo de las adolescentes de las clases trabajadoras (debido a un acto sexual sin prevencion), como una epidemia o una enfermedad que se propaga en toda la sociedad y la educacion sexual se convierte en un instrumento disenado para que pueda magicamente minimizar el ciclo de la pobreza

Referência(s)