La huella de “Eye of the Tiger” en el cine y la publicidad
2014; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.14198/qdcine.2014.9.14
ISSN1888-4571
Autores Tópico(s)Media, Gender, and Advertising
ResumoEl objetivo de este artículo es observar la huella sonora que la canción "Eye of the Tiger" ha dejado en el cine y en la publicidad desde su aparición en 1982 en Rocky III.La canción, que catapultó al éxito a la banda Survivor, forma parte de la banda sonora de la película Persépolis y ha sido sincronizada en España por marcas como Mutua Madrileña, Volkswagen Polo o Volkswagen Golf.Si la intertextualidad es la relación que se establece entre textos de variada procedencia (Rodríguez y Mora, 2002: 35), analizaremos los significados que se han producido en estos textos audiovisuales que han citado la canción "Eye of the Tiger".Resulta complicado determinar un solo significado para "Eye of the Tiger".La canción es un texto cultural cuyo significado depende de los códigos que oyentes y
Referência(s)