Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estrategias matrimoniales y patrimonio rural en la frontera : Chascomús (provincia de Buenos AiresíArgentina), 1780-1880

2004; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Issue: 59 Linguagem: Espanhol

10.18234/secuencia.v0i59.850

ISSN

2395-8464

Autores

Guillermo Banzato, Guillermo Oscar Quinteros,

Tópico(s)

History and Politics in Latin America

Resumo

<p>En este trabajo confluyen parte de los resultados de las investigaciones individuales que cada uno de los autores vienen desarrollando sobre el partido de Chascomús (provincia de Buenos Aires, Argentina) para el período 1780-1880. Estudiamos la relación entre la conservación del patrimonio rural y las estrategias matrimoniales dentro del grupo de los primeros pobladores del partido, abarcando las últimas décadas del período colonial y el período independiente hasta la consolidación del Estado Argentino. Proponemos establecer que si bien existieron notables ejemplos de que la vigencia de algunas familias en el partido a lo largo de toda la época se relaciona a la conservación de sus propiedades y a las ventajas derivadas de los matrimonios realizados dentro del grupo de propietarios, existieron diversas estrategias que le permitieron aún a las familias que no poseyeron tierras consolidarse en el mismo partido ya sea como productores independientes, como artesanos, o como mano de obra rural.</p><p> </p><p> </p>

Referência(s)