Bases para el tratamiento por intoxicación por veneno de serpiente

2009; National University of Colombia; Volume: 50; Issue: 005 Linguagem: Espanhol

ISSN

2448-4865

Autores

Luna Bauza, Manuel Emiliano,

Tópico(s)

Insect and Pesticide Research

Resumo

EN EL MUNDO ENTERO SE PRODUCEN DE 30 A 40,000 MUERTES POR MORDEDURA DE SERPIENTE, Y OCUPAN EL PRIMER LUGAR LA INDIA, PAKISTAN Y BIRMANIA. EN MEXICO SE INFORMA DE APROXIMADAMENTE 30,000 MUERTES (INEGI). EN VERACRUZ ENTRE 1994 Y 95 SE INFORMO DE 627 CASOS DE MORDEDURA, CON 30 MUERTES. LA FAMILIA DE SERPIENTES CAUSANTE DE CASI TODAS ELLAS ES LA VIPERIDAE CUYO VENENO CONTIENE DE 15 A 20 ENZIMAS QUE OCASIONAN CAMBIOS EN LA PERMEABILIDAD DE LOS ERITROCITOS Y OTRAS CELULAS. LA ESPECIE MAS PELIGROSA SON LA DE BOTHROPS Y CROTALOS, A LAS QUE PERTENECEN LAS NAUYACAS Y LAS CASCABEL. LOS SINTOMAS SON DOLOR LOCAL, PARESTESIAS, GINGIVORRAGIA, SOPOR, NAUSEA Y COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA. EL TRATAMIENTO ES A BASE DE LOS NUEVOS FABOTERAPICOS, DESARROLLADOS EN EL LABORATORIO EN DOSIS VARIABLE, DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD DE LOS SINTOMAS: DE 3 A 25 FRASCOS, POR VIA INTRAMUSCULAR O INTRAVENOSA. NO ES NECESARIO APLICAR TORNIQUETE NI INCISIONES, NI SUCCION; TAMPOCO DAR ALCOHOL Y SE RECOMIENDA NO MANIPULAR LA SERPIENTE AUNQUE PAREZCA MUERTA.

Referência(s)