Evaluación del perdón: Diferencias generacionales y diferencias de sexo
2010; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Volume: 42; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.14349/rlp.v42i3.581
ISSN0120-0534
AutoresCarmen Maganto, Maite Garaigordobil,
Tópico(s)Child Abuse and Trauma
ResumoEste estudio tiene dos objetivos: 1) analizar la capacidad de perdon en funcion de la edad y sexo, y 2) investigar dos aspectos relacionados con el perdon, su definicion y las circunstancias o razones que lo facilitan. La metodologia del estudio es descriptiva y comparativa. La muestra se configura con 140 participantes, 70 hijos y 70 padres, de ambos sexos y con edades entre 17-25 anos y 45-60 anos, respectivamente. Los participantes mas jovenes fueron reclutados en instituciones educativas en el pais Vasco (Espana). Para medir las variables dependientes, se utilizan dos instrumentos: la escala de evaluacion de la capacidad de perdonar, CAPER, y la escala del perdon y factores facilitadores, ESPER. Los resultados indican que los padres tienen mas capacidad de perdon que sus hijos y las mujeres mas que los varones. En la definicion del perdon, padres e hijos tienen similares concepciones: “falta de rencor, reconciliacion y comprension empatia”; sin embargo, varones y mujeres tienen mas diferencias, aunque para ambos “la falta de rencor” es la primera caracteristica que define el perdon. Sobre las razones que facilitan el perdon, se observan diferencias en funcion de la edad y del sexo; pese a las diferencias, “que haya arrepentimiento de la otra parte y se pida perdon” asi como “que se haga justicia por medio de la ley”, son los argumentos que mayor peso tienen. Se discuten las implicaciones de estos resultados.
Referência(s)