Propuesta técnica sobre el tratamiento del influente de la presa José Antonio Alzate a través un sistema lagunar aerobio
2010; National Autonomous University of Mexico; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.22201/fi.25940732e.2010.11n1.010
ISSN2594-0732
AutoresSergio Gerardo Rosas de Alva, Icela Dagmar Barceló Quintal, Anne Laure Bussy-Beaurain, Edgar López-Galván,
Tópico(s)Water resources management and optimization
ResumoResumenLa descarga de aguas residuales a los sistemas acuáticos, sin previo tratamiento, es un problema generalizado en México; como es el caso del río Lerma en donde se sustituyó el aporte de agua limpia proveniente del sistema lagunar Almoloya-Lerma-San Bartolo, ubicado en el valle de Toluca Estado de México, por el agua residual del valle.Los intentos por limpiarla antes de su descarga han resultado infructuosos y esto ha causado que el río presente condiciones sépticas en todo su recorrido, incluyendo el primer cuerpo receptor que es la presa José Antonio Alzate (PJAA) creando condiciones peligrosas para la salud y limitando el uso de esta agua.En el presente trabajo se evalúa la eficiencia de tratamiento de un sistema lagunar aerobio experimental (SLE).Este sistema de tratamiento se construyó con 5 mamparas, las cuales formaron 6 canales internos.Ésta se operó en forma continua por espacio de 26 semanas, suministrándole en forma constante agua del Río Lerma.Se encontró que la eficiencia de reducción promedio, de la materia orgánica reportada como DBO 5 fue de 83%, removida en el primer canal después de 7 días de retención hidráulica.Esto comprobó que los canales no se comportan como lagunas en serie.Con los datos obtenidos, se aplicaron ecuaciones de diseño, obteniéndose el factor de decaimiento de la materia orgánica "k" y el valor de dispersión "d" específicos para el tipo de tratamiento y las condiciones ambientales del sitio.De esta forma, se calculó la superficie de la PJAA requerida para ser modificada en un sistema de tratamiento, basado en la eficiencia INVESTIGACIÓN
Referência(s)