Ciudad, segregación y cementerios: análisis de los cambios en los patrones históricos de localización (Argentina)
2006; University of Barcelona; Volume: 10; Issue: 10 Linguagem: Espanhol
10.1344/sn2006.10.1250
ISSN1138-9788
AutoresCristina Teresa Carballo, María Rosa Batalla, Nancy Analía Lorea,
Tópico(s)Latin American Urban Studies
ResumoEn la ultima decada, en la Region Metropolitana de Buenos Aires (Argentina) se han puesto en evidencia procesos demograficos y urbanos, en diferentes escalas, que forzosamente deben asociarse a cambios en la estructura territorial de la misma. Cambios que han afectado diversas expresiones sociales y culturales, y tambien religiosas de re-crear y ordenar al espacio urbano. A la aparicion de la figura de las urbanizaciones cerradas (urbanizaciones cerradas), se da el fenomeno de los cementerios parque privados (como una funcion complementaria e innovadora de los cementerios tradicionales). Al igual que en las urbanizaciones cerradas, estos, comparten el mismo uso de suelo, la misma dispersion territorial, el mismo mercado, el mismo manejo del marketing y el uso del paisaje como un bien de mercado, entre otras similitudes, marcan claramente la correlacion directa entre ambos fenomenos. Paralelamente, junto con la privatizacion de la ciudad y sus espacios publicos se van concretando otras formas de deterioro urbano y en los cementerios publicos. En apariencia, los cementerios publicos tradicionales se encuentran en crisis como todo espacio publico. Una vision historica de nuestras ciudades nos permite identificar diferentes practicas en la concepcion y objetivos de los cementerios, pero sin duda los ultimos procesos de fragmentacion son los que dan lugar a una nueva expresion territorial de localizacion de los cementerios, a la vez, de una diferenciacion social. El presente trabajo propondra reconstruir las logicas de localizacion de los cementerios y sus actuales transformaciones, a lo largo del tiempo, asi como sus implicancias urbanas-ambientales.
Referência(s)