La Cruz y La Esperanza. La cultura del pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX.
2009; Arturo Prat University; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.61303/07184727.v3i2.166
ISSN0718-5472
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEl sociólogo Miguel Ángel Mansilla nos aclara en su libro que el pentecostalismo es un movimiento religioso que combina el cambio social con la espiritualidad, pues va más allá de una pertenencia exclusiva, y se presenta como una acción divina dentro de la historia a través de diversas prácticas socioculturales y carismáticas; es un movimiento sociorreligioso porque prima la protesta, la propuesta y la historicidad. Como movimiento donde prima la espiritualidad, el pentecostalismo no presenta fronteras ideológicas, geográficas ni deconfesión.
Referência(s)