Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Arquitectura tropical y educación musical: pautas de confort ambiental

2014; Costa Rica Institute of Technology; Volume: 27; Linguagem: Espanhol

10.18845/tm.v27i0.2150

ISSN

2215-3241

Autores

Milena Valverde-López,

Tópico(s)

Multidisciplinary Research Papers Compilation

Resumo

<p class="p1">El confort ambiental de una persona desde una perspectiva arquitectónica están vinculados a variables generadas por el entorno que los rodea: viento, luz, sombra, diseño de espacios, etc. Entre las principales funciones de la arquitectura se destaca la optimización de la calidad del confort ambiental interno. </p><p class="p1">En un centro de música, este confort incorpora una variable principal, llamado confort acústico, que incorpora nuevas pautas de diseño y uso de materiales, fundamentales para la optimización del espacio. Sin embargo, estas pautas recomiendan, en la mayoría de los casos, ser implementadas en espacios cerrados y herméticos, para poder obtener un control absoluto de las ondas de sonido. </p><p class="p2">En esta investigación se busca encontrar un balance entre el diseño de un espacio tropical, y las pautas acústicas necesarias para el estudio musical, aprovechando al máximo la energía natural del ambiente y el clima tropical de la zona. Para ello, se analizan casos a nivel nacional e internacional, se estudia al usuario y se genera una discusión con base en los resultados obtenidos y la información bibliográfica obtenida en la investigación. </p>

Referência(s)