Pidiendo un Bello desde dentro
2014; University of Chile; Volume: 49; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0718-9303
Autores Tópico(s)Spanish Linguistics and Language Studies
ResumoGramatica de la libertad, asi llamabamos en 2010 a la gran arquitectura subyacente a toda la monumental obra –no solo la propiamente gramatical– de Andres Bello. No una gramatica mas del siglo XIX, sino una concepcion vigorosa, que aprehende al fenomeno linguistico en lo mas intimo de su razon historica. Bello es la gran figura de la independencia cultural americana, independencia critica, con hondas lealtades a la tradicion hispanica y europea. Muchas fueron las gramaticas espanolas de antes y de despues de la del caraqueno-chileno. La Gramatica de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847), que pertenece al periodo que Jaksic denomina “la decada triunfal”, se yergue, entre todas, como un edificio teorico solido que inaugura un nuevo periodo en la historia del espanol y se proyecta hasta nuestros tiempos, infundiendose incluso, hoy dia, en la llamada “politica panhispanica”, fraguada y sustentada por la Real Academia Espanola y la Asociacion de Academias de la Lengua Espanola. Sugestivo, desde el titulo (“Bello: la construccion de un orden civil fundamentado en la gramatica”), es el ensayo de Eleucilio Niebles, quien, refiriendose al derecho internacional, sostiene: “[...] en el periodo
Referência(s)