Veinte años de ciudades globales: ideas, mitos y nuevas evidencias
2008; University of Barcelona; Volume: 12; Issue: 12 Linguagem: Espanhol
10.1344/sn2008.12.1429
ISSN1138-9788
Autores Tópico(s)Latin American Urban Studies
ResumoEl analisis de datos sobre el volumen de ventas de empresas globales pone de manifiesto que la globalizacion de la economia no ha sido ni un conjunto de procesos regular, ni esta dominada por un reducido numero de sectores vinculados a las nuevas tecnologias. En realidad, ha seguido fases, cada una caracterizada por cambios en los papeles de varios sectores. Actividades de la vieja economia, en especial la mineria, la industria petrolera y la industria del automovil siguieron tendencias temporales distintas, pero se mantuvieron entre las mas relevantes a nivel mundial. La ubicacion de las sedes de las grandes empresas mostro una tendencia hacia la dispersion, con disminucion del peso de grandes centros tradicionales como Nueva York y Tokio, y la aparicion de nuevos centros secundarios, sobre todo en Europa y Asia. Tambien demostro que la diversificacion y falta de convergencia son la norma en la parte alta de la jerarquia de ciudades globales.
Referência(s)