Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Podemos: nuevos marcos discursivos para tiempos de crisis. Redes sociales y liderazgo mediático

2015; Departamento Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación, Universidad de Valencia; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.7203/rd.v0i1.6

ISSN

2444-0132

Autores

Pilar Lluch Villar,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

El discurso como elemento de poder/contrapoder y generador de ideologías. Este es el objeto de este artículo en el que analizamos la construcción discursiva de Podemos y los medios de comunicación utilizados para su difusión. La metodología en la que nos basamos es la de análisis crítico del discurso, según los parámetros propuestos por Van Dijk (Wodak y Meyer, 2003), con la que examinamos el que podría ser el ideario de la nueva formación, plasmado por su líder, Pablo Iglesias, en la presentación de Ganar o Morir. Lecciones Políticas en Juego de Tronos. De este análisis concluimos que Podemos ha creado un discurso propio y diferenciado, ha elegido el lenguaje que conecta con su visión del mundo, ha redefinido palabras y las ha conseguido encajar en la agenda política. Este discurso no solo ha logrado ocupar el espacio urbano del que parte, sino que ha copado el espacio libre de la red y de ahí ha dado el gran salto a los medios de comunicación tradicionales. A diferencia de los viejos partidos políticos ensamblados a prensa, radio, televisión y, por último, redes sociales, el viaje de Podemos ha sido el inverso desde la red -como los movimientos sociales de última generación-. Ha difundido un discurso que se ha hecho viral y que la logrado derribar la barrera de los media. Podemos se muestra tal como se define. Se identifica con la gente y como tal, fomenta mensajes horizontales a través de la red entendida como un instrumento de llamada al debate y, sobre todo, a la acción. El último ingrediente de la pócima Podemos es la obtención de un líder eminentemente mediático que ha situado a la formación en la agenda de los grandes medios de comunicación.

Referência(s)
Altmetric
PlumX