Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León
2016; Volume: 7; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.21829/myb.2001.711315
ISSN2448-7597
AutoresEduardo Javier Treviño Garza, Carlos Cavazos Camacho, Óscar Alberto Aguirre Calderón,
Tópico(s)Botany, Ecology, and Taxonomy Studies
ResumoLos bosques de galería se presentan como comunidades exuberantes en relación con su entorno. Se desarrollan en los márgenes de los cauces de los ríos, arroyos y canales, formando una estrecha franja que funciona en muchas ocasiones como corredores de fauna al comunicar comunidades vegetales aisladas. Para la evaluación de estas áreas en dos ríos se utilizó la interpretación de los materiales obtenidos por la percepción remota para actualizar la información cartográfica, misma que sirvió de base para la planeación y ejecución de un inventario forestal y florístico. Basado en esta información se analizaron las comunidades arbóreas de ambos ríos. Se observó una reducción de la vegetación natural y un incremento de las áreas agrícolas; la tasa anual de cambio de estas superficies en 19 años fue de 1.14% y 1.64% para cada río, afectando aproximadamente un 0.4% de la superficie ocupada por los bosques de galería. De las 25 especies arbóreas registradas, se consideran dominantes 4 en cada río debido a su valor de importancia en la comunidad. En cuanto a la diversidad de especies en las comunidades estudiadas se presentan valores mayores de diversidad y equitatividad (considerando el índice de Shannon) en el río Cabezones en comparación con el río Ramos. Considerando los valores obtenidos utilizando el índice de Sörensen, la similitud entre ambos alta. Las especies arbóreas más altas presentaron de la misma manera una conformación de la copa balanceada y una proporción baja de carga con respecto al fuste.
Referência(s)