Artigo Revisado por pares

Miasis de nasofaringe, completando ciclo biológico in vitro

2005; Elsevier BV; Volume: 62; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1665-1146

Autores

Othón Cruz-López, Orlando Tamaríz-Cruz, Arturo Muñoz-López, María Cristina Cruz-López, Sandra Muñoz-López,

Tópico(s)

Forensic Entomology and Diptera Studies

Resumo

Introduccion. Miasis es la destruccion de tejidos de animales, incluido el hombre, por larvas de moscas. Caso clinico. Paciente femenino de 13 anos de edad con antecedente de convivencia con aves de corral, que presento, 5 dias previos a su ingreso, temperatura de 38° C, dolor y prurito nasofaringeo. En el servicio de urgencias se diagnostico como rinofaringitis bacteriana, prescribiendole penicilina procainica y clorfeniramina. A los 3 dias refirio salida de gusanos por boca y nariz en numero de 10. A la exploracion fisica se aprecio faringe con hiperemia, saliendo por nariz y boca gusanos activamente moviles de color blancoamarillento, de 10 mm de longitud y 3 mm de ancho, en numero de 20. Enviados a la Facultad de Medicina de Puebla, donde completaron ciclo biologico. La mosca obtenida fue Dermatobia hominis, familia Enterebridae. En el hospital se le practico extraccion de 85 larvas utilizando anestesia general e irrigacion continua. Fue dada de alta 10 dias despues, asintomatica. Conclusiones. La miasis es poco frecuente y puede ocasionar grandes destrucciones de tejido

Referência(s)