La tertulia radiofónica, foro para el siglo XXI
2002; Complutense University of Madrid; Volume: 8; Issue: 8 Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_esmp.2002.v8.13616
ISSN1988-2696
Autores Tópico(s)Media, Journalism, and Communication History
ResumoEn su origen, la tertulia esta intimamente ligada a la comunicacion en grupo y a un espacio fisico, los cafes. Sobre tertulias sabe y debe mucho la literatura espanola, pero hoy debido a los cambios sociales, los modos y modas de comunicacion han variado mucho. Las principales emisoras de radio del pais, incluso las locales, poseen un espacio de tertulia donde cuatro o cinco personas ligadas al mundo de la politica o las letras conversan sobre temas de actualidad, a veces amigablemente y otras con un tono mas elevado. Estas charlas que en Espana siempre estuvieron ligadas a los cafes, aparecen en el medio radio como un genero estrella, que ha producido autenticas rivalidades. La radio es asi el medio de la palabra por excelencia, el procedimiento de comunicacion mas rapido e inmediato. Y en este sentido, cabe decir que ya no puede estudiarse la informacion en radio sin hacer referencia constante a un tipo de espacio que adquiere dia a dia mayor fuerza, la tertulia. Un espacio, por otra parte, poco tratado por los estudiosos del medio radiofonico y que aqui abordamos. La tertulia se ha configurado como un autentico foro de debate y opinion que desglosa la realidad para su mejor conocimiento e interpretacion, elemento clave de este estudio.
Referência(s)