Día Mundial sin Tabaco, 2005 Profesionales de la Salud contra el Tabaco. Por un Sano Ejemplo
2005; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0187-7585
Autores Tópico(s)Public Health and Environmental Issues
Resumo.El Instituto Nacional de Enfermedades Respira-torias (INER) cumple, el 31 de diciembre de esteano, 70 anos de su creacion. Su inicio como Sa-natorio para Enfermos Tuberculosos en Huipul-co y la evolucion hacia un Instituto Nacional deSalud ha sido fructifero y comprometido con lasociedad mexicana.Nos congratulamos profundamente que ennuestra institucion se lleve a cabo la ceremoniaconmemorativa del Dia Mundial sin Tabaco,2005 con la presencia del senor Presidente de laRepublica, Lic. Vicente Fox Quesada.A lo largo de 70 anos de vida del INER se en-tretejen nombres, programas y obras de 11 ad-ministraciones federales; Ismael Cosio Villegas yDonato Alarcon fueron nuestros fundadores enla administracion del General Lazaro Cardenas;Gustavo Baz se distingue por el Plan de Cons-truccion de Hospitales e Institutos y la solidacampana contra la tuberculosis, entre otras ac-tividades de Salud Publica. Diversas administracio-nes impulsaron la erradicacion de la viruela, laconstruccion del Centro Medico Nacional y el iniciode la aplicacion de la vacuna Salk contra lapoliomielitis. La modernizacion de los serviciosde higiene mental, y la implantacion a nivel na-cional de la obligacion de yodatar la sal paraconsumo humano como profilaxis del bocio; otrologro mas de Salud Publica.La red de agua potable, las brigadas contrael paludismo, la tuberculosis, la oncocercosis y eltifo abatieron los padecimientos y beneficiarona millones de mexicanos.El 8° Codigo Sanitario incluye disposicionesrelacionadas con la planeacion familiar, trasplan-te de organos y medidas para controlar la con-taminacion del medio ambiente, meta de otrossecretarios de Estado.Mas adelante, se establece el Programa Na-cional de Planificacion Familiar, y se conforma elgabinete del Sector Salud para coordinar las ac-tividades gubernamentales.Sucesivamente se lleva a cabo una reformaprofunda de la medicina oficial con una solidabase juridica y doctrinal, que derivara a la adi-cion en el articulo 4° Constitucional, del dere-cho a la proteccion de la salud. Bien juridico in-valuable que tutela el Estado; en ese contextonace el INER.Posteriormente se realiza la Encuesta Nacio-nal de Vacunacion y se instala el Programa deVacunacion Universal, inicia la descentralizacion
Referência(s)