Artigo Revisado por pares

Zooarqueología del III Milenio A.N.E. El barrio metalúrgico de Valencina de la Concepción (Sevilla).

2010; Servicio de Publicaciones; Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5209/cmpl.30071

ISSN

1988-2327

Autores

Daniel Abril López, Francisco Nocete Calvo, José Antonio Riquelme, Moisés Rodríguez Bayona, Nuno Inácio,

Tópico(s)

Paleopathology and ancient diseases

Resumo

Presentamos el estudio zooarqueologico del conjunto faunistico registrado en el barrio metalurgico de Valencina de la Concepcion (Sevilla), centro politico de la red de jerarquizacion (relaciones centro/periferia) del Valle del Guadalquivir durante el III Milenio A.N.E. Fue analizado con el objetivo de conocer la dieta, la explotacion animal y las relaciones sociales, a traves de la identificacion y clasificacion taxonomica, el calculo de la abundancia relativa y la division osea por regiones anatomicas. Ademas, se reconocieron los diversos fenomenos que interaccionaron y afectaron al conjunto oseo (procesos tafonomicos). El compendio de los analisis realizados reflejo un modelo de conducta caracterizado por una explotacion de especies domesticas sacrificadas en edad adulta, una presencia elevada de huesos con utilidad alimenticia gracias a la representaci on de partes esqueleticas (%MAU, valores observados/esperados y test de chi-cuadrado o X2), un patron de fragmentacion debido a procesos posdeposicionales y una amalgama de alteraciones sobre las superficies oseas que reflejan la accion tanto humana y animal como de los agentes abioticos en el registro faunistico.

Referência(s)
Altmetric
PlumX