Promoción del alfabetismo inicial y prevención de las dificultades en la lectura: una experiencia pedagógica en el aula de preescolar

2009; Our Lady of the Rosary University; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2145-4515

Autores

Rita Flórez-Romero, María-Adelaida Restrepo, Paula J. Schwanenflugel,

Tópico(s)

Developmental and Educational Neuropsychology

Resumo

En esta investigacion se comparo la efi cacia de tres estrategias de intervencion en el aula que combinan la implementacion de practicas evolutivamente apropiadas y reconocidas universalmente por su capacidad para promover el alfabetismo, y otras que aun estan en etapa experimental pero que, a pesar de la controversia que puedan generar, han demostrado ser muy utiles para favorecer el alfabetismo emergente y prevenir difi cultades en la lectura. Dicha indagacion se inspira en un estudio realizado por la Universidad de Georgia (Estados Unidos de Norteamerica) denominada PAVED for success. Participaron ciento veintiseis ninos –cincuenta y siete ninas y sesenta y nueve ninos– con edades comprendidas entre cuatro y cuatro anos nueve meses pertenecientes a cuatro jardines infantiles sociales de la ciudad de Bogota. En cada jardin se selecciono un aula de clase y se le asigno una de cuatro intervenciones disponibles encaminadas a la promocion del alfabetismo inicial. Para evaluar las habilidades relacionadas con el alfabetismo emergente –al inicio y al fi nal del programa de intervencion, y seis meses despues de fi nalizado el programa de intervencion–, en cada uno de los grupos seleccionados se aplicaron instrumentos individuales a los ninos, y algunos a sus maestros, sobre el desarrollo linguistico, de la conciencia fonologica, del conocimiento del nombre de las letras y del vinculo afectivo entre los ninos y sus maestros (PLS-3, prueba de conciencia fonologica, conocimiento del nombre de las letras, entre otros). Los resultados muestran que el grupo que tiene la intervencion con mayor numero de practicas, tanto universales como en investigacion, ostenta los mejores puntajes en las areas relacionadas con el alfabetismo inicial, en comparacion con los otros tres grupos al termino de la experiencia.

Referência(s)