Para ampliar el Canon de la producción
2007; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4013/1053
ISSN1851-4715
AutoresBoaventura de Sousa Santos, César Rodríguez Gutiérrez,
Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoComo lo muestra la consolidacion reciente de numerosos movimientos y organizaciones alrededor del mundo que luchan por una globalizacion contra-hegemonica, los varios siglos de predominio del capitalismo no han logrado disminuir la indignacion y la resistencia efectiva contra los valores y practicas que constituyen el corazon del capitalismo como sistema economico y forma civilizatoria. De hecho, la historia del capitalismo desde su surgimiento en lo que Wallerstein (1979) ha llamado el “largo siglo XVI” es tambien la historia de las luchas de resistencia y la critica contra dichos valores y practicas. Desde la lucha de los campesinos ingleses contra su incorporacion forzada a las fabricas proto-capitalistas despues de la apropiacion privada de las tierras comunales en el siglo XVIII hasta las luchas contemporaneas de comunidades indigenas en la semiperiferia y la periferia contra la explotacion de sus territorios ancestrales, pasando por los movimientos obreros de todo tipo, el capitalismo ha sido constantemente confrontado y desafiado. Dichos desafios han ido acompanados de una rica tradicion de pensamiento critico –desde el pensamiento asociativo de Saint-Simon, Fourier y Owen en Europa en el siglo XIX hasta la reivindicacion de un desarrollo alternativo o el rechazo mismo de la idea de desarrollo economico en la periferia y la semiperiferia en el siglo XX, pasando por la critica marxista del capitalismo industrial- que ha impulsado el debate sobre formas de sociedad mas justas que sean alternativas viables frente a las sociedades capitalistas (Macfarlane, 1998). Al imaginar y luchar por sociedades donde la explotacion sea eliminada, o por lo menos reducida drasticamente, las practicas y teorias criticas del capitalismo –sumadas a otras cuyo blanco son otras formas de dominacion como el patriarcado y el racismo- han mantenido con vida la promesa moderna de emancipacion social.
Referência(s)