Uso de biomateriales a partir de la fibroína de la seda de gusano de seda (Bombyx mori L.) Para procesos de medicina regenerativa basada en ingeniería de tejidos
2015; Volume: 21; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.22517/25395203.9411
ISSN2539-5203
AutoresDuverney Gaviria Arias, Lyda Cenobia Caballero Méndez,
Tópico(s)Bone Tissue Engineering Materials
ResumoLa regeneracion de tejidos usando celulas, andamios y factores de crecimiento apropiados es un enfoque clave en las terapias de regeneracion de tejido o de organos. La fibroina de la seda ha demostrado que puede ser utilizada eficazmente como un material de andamiaje en estos tratamientos. Las fibras de seda se obtienen de diversas fuentes animales, tales como aranas, gusanos de seda, escorpiones, acaros y las moscas. La seda extraida a partir de capullos del gusano de seda Bombyx mori L, se caracteriza por sus excelentes propiedades mecanicas, biocompatibilidad y biodegradabilidad le permiten ser una fuente adecuada para el desarrollo de dispositivos biomedicos por sus propiedades mecanicas. La combinacion unica de elasticidad, resistencia y compatibilidad con celulas de mamiferos hace de la fibroina de la seda un material atractivo para la ingenieria de tejidos. Esta revision aborda el procesamiento de fibroina de la seda en diferentes formas de biomateriales, sus aplicaciones, ventajas y limitaciones como biomaterial de andamiaje en la ingenieria osea, vascular, la piel, los cartilagos, los ligamentos, los tendones, los tejidos cardiaco, nervioso, oculares y de la vejiga.
Referência(s)