Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Puede el pisoteo de los cauquenes (Chloephaga spp.) ocasionar compactación del suelo en cultivos de trigo (Triticum aestivum)?

2011; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.56178/eh.v26i2.681

ISSN

1850-4884

Autores

Pablo F. Petracci,

Tópico(s)

Tree Root and Stability Studies

Resumo

En Argentina los cauquenes (Chloephaga picta, Chloephaga poliocephala y Chloephaga rubidiceps) fueron declarados plaga nacional de la agricultura en 1931, impulsándose planes de control tendientes a reducir su abundancia. Sin embargo, debido a las declinaciones poblacionales documentadas, en la actualidad están declaradas a nivel nacional como Vulnerable, Amenazada y En Peligro de Extinción, respectivamente. Se cree que los cauquenes ocasionan pérdidas económicas por competir con el ganado doméstico por el recurso forrajero y por causar daños sobre cultivos de cereales, principalmente trigo. Además de sus efectos directos, el pastoreo por cauquenes podría tener efectos indirectos a través de la compactación del suelo. Este último efecto se evaluó midiendo la resistencia a la penetración en un cultivo de trigo con áreas pastoreadas por el Cauquén Común (Chloephaga picta) y sin pastoreo. La resistencia aumentó con la profundidad pero no mostró diferencias entre las áreas pastoreadas y las no pastoreadas. Bajo las condiciones estudiadas, el pisoteo por cauquenes no incrementó la compactación del suelo, indicando que no representaría un problema que justifique la implementación de medidas de control de estas especies en declinación numérica.

Referência(s)