Efecto del tostado del grano de Canavalia ensiformis sobre el comportamiento productivo de cerdos en crecimiento
2004; Volume: 22; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2542-3436
AutoresCoromoto Michelangeli, Gerardo Pérez, Adriana Méndez, Lilliam Sívoli,
Tópico(s)Botanical Research and Applications
ResumoNoventa y seis cerdos fueron empleados en dos experimentos para evaluar el efecto del tostado de los granos de Canavalia ensiformis sobre el comportamiento productivo, a corto plazo, de cerdos en crecimiento. En ambos experimentos, 20% de harina de granos, tostados a distintas condiciones de temperatura y tiempo, fue incorporada en la racion. En el Experimento 1 se evaluaron 3 dietas: Control (C); C+20% de Canavalia tostada (CT) a 187°C x 15 min; C+20% de CT a 177°C x 25 min. En el Experimento 2, cuatro dietas fueron utilizadas: Control (C); C+20% de CT a 184°C x 20min; C+20% de CT a 198°C x 14,5 min y C+20% de CT a 194°C x 18 min. En cada ensayo se utilizaron 48 cerdos mestizos (24 hembras y 24 capones) con peso inicial promedio de aproximadamente 16,0 kg/cerdo. En los granos crudos y tostados se determino el contenido de canavanina, de lisina disponible, el titulo hemaglutinante, la composicion quimica y los componentes de la fibra (FDN, FDA, celulosa, hemicelulosa y lignina). No se observo actividad hemaglutinante en las harinas tostadas. El tostado redujo el contenido original de canavanina en los granos crudos entre 45,2 (177oC/25min) y 94% (194oC/18min), dependiendo de la condicion de tostado. El tostado aumento la fraccion de fibra cruda y, en particular, el contenido de FDN y FDA. Las dietas con 20% de canavalia tostada (187°C x 15min, 177°C x 25min, 184°C x 20min y 198°C x 14,5min) redujeron (P 0,05) con el control, lo cual es indicativo del potencial del tostado como un metodo eficaz para mejorar el valor nutritivo y el uso de los granos de canavalia, en raciones para cerdos.
Referência(s)