Artigo Revisado por pares

OBSERVACIONES ESTRUCTURALES Y PETROGRAFICAS EN EL BASAMENTO METAMORFICO DEL ARCHIPIELAGO DE LOS CHONOS, ENTRE EL CANAL KING Y EL CANAL NINUALAC, AISEN

2010; National Geology and Mining Service; Issue: 13 Linguagem: Espanhol

10.5027/andgeov8n2-3-a01

ISSN

0718-7092

Autores

A Francisco Herve, Constantino Mpodozis, Martin J. Davidson, Paredes Godoy,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

RESUMEN:El Metamorfico del archipielago de Los Chonos, en su sector central, esta compuesto por rocas que, de acuerdo a su estructura, pueden ser agrupadas en dos zonas: La zona oriental (ZEP) se caracteriza por presentar estructuras primarias conservadas; en ella se observa una alternancia irregular, en partes deformada al estilo melange, de lutitas negras, pizarras, areniscas grises y radiolaritas. La segunda zona (ZSEP), ubicada al oeste de la anterior, presenta sus estructuras primarias obliteradas y una litologia que corresponde a una serie monotona de filitas y cuarcitas con intercalaciones de metabasitas. Las rocas del fueron afectadas por dos etapas principales de deformacion. Durante la etapa temprana (D1), la estratificacion (S0) fue plegada segun pliegues isoclinales y chevrones apretados, asociados a un clivaje de plano axial (S1), de rumbo variable. La etapa tardia (D2) se caracteriza por una deformacion no homogenea, progresiva, con intensidad creciente hacia el oeste, que se manifiesta por el desarrollo de un clivaje de crenulacion (S2) de rumbo NNW y subvertical en la ZEP. Hacia el oeste, en la ZSEP, esta foliacion es subhorizontal, obliterando completamente las fabricas tempranas. Situaciones estructurales similares a las observadas en este sector central del archipielago de Los Chonos, han sido descritas en el Basamento del archipielago de Las Guaitecas, en la Cordillera de Nahuelbuta y en el interfluvio inferior de los rios Mataquito y Maule.

Referência(s)
Altmetric
PlumX