Artigo Acesso aberto

Primer registro de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en Chihuahua, México

2022; Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.28947/hrmo.2014.15.1.47

ISSN

1870-7459

Autores

Ricardo A. Soto-Cruz, Toutcha Lebgue-Keleng, José Roberto Espinoza-Prieto, Rey Manuel Quintana-Martínez, Gustavo Quintana-Martínez, S. Balderrama, Francisco Ricardo Zamudio-Mondragón, Manuel Alejandro Quintana-Chávez, Fernando Mondaca Fernández,

Tópico(s)

Wildlife Conservation and Criminology Analyses

Resumo

Reportamos el primer registro de la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) en las ciudades de Chihuahua y Delicias en Chihuahua, México. Observamos cinco individuos de esta especie de junio a diciembre de 2011 en las instalaciones de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua; grupos de 2 a 12 individuos en el área urbana de la ciudad de Chihuahua durante 2012, y cuatro individuos en ciudad Delicias, a 80 km al sureste de la ciudad de Chihuahua, en el 2013. Previamente, en enero de 2011, se reportó, en el portal electrónico de aVerAves, el avistamiento de un individuo en el noroeste del estado. Dada la presencia de nidos activos en las ciudades de Chihuahua y Delicias, la especie podría estar ya establecida en esta parte del país. Recomendamos dar seguimiento a las poblaciones existentes de esta especie a fin de documentar los posibles riesgos a los ecosistemas en la región.

Referência(s)