Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Cooperativa Nacional de Productores de Leche de Uruguay. Su creación analizada desde las políticas públicas

2013; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Volume: 20; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.18232/alhe.v20i3.550

ISSN

2007-3496

Autores

Juan Pablo Martí Pérez,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

<span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span><p>El artículo analiza la creación de CONAPROLE en 1935, como expresión de una política pública. Interesa responder a la pregunta de por qué se opta por una cooperativa para organizar de leche en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se emplea una metodología cualitativa. Para la recolección de información se recurrió a reconstrucción de fuentes documentales y legislativas y fuentes historiográficas. El Estado uruguayo crea una cooperativa con un particular modelo de gestión y este se relaciona con su forma de surgimiento. En primer lugar, esto se ve reflejado en la gobernanza. Además el origen de la cooperativa va a establecer la primacía de lo agrario sobre lo industrial y lo financiero. Finalmente, se concluye que prevalece el interés de los productores sobre los consumidores.<strong> </strong></p><p> </p><span style="font-family: Times New Roman; font-size: small;"> </span>

Referência(s)