LA ASIMILACIÓN LABORAL DE LOS INMIGRANTES BÚLGAROS Y RUMANOS EN ESPAÑA. ¿ES IMPORTANTE EL CAMBIO EN SU STATUS LABORAL?
2012; University of Zaragoza; Volume: 20; Issue: 59 Linguagem: Espanhol
ISSN
1133-455X
AutoresDiego Dueñas Fernández, Carlos Iglesias-Fernández, Raquel Llorente Heras,
Tópico(s)Immigration and Intercultural Education
ResumoEn relacion con la inmigracion, no solo los efectos mas inmediatos sino tambien los que se pueden producir en el medio y largo plazo resultan relevantes. Por ello, la motivacion del articulo es estudiar los procesos de integracion de la poblacion inmigrante en Espana. Para ello se marcan dos objetivos. Por una parte, analizar sus procesos de asimilacion laboral. De otra, determinar los efectos ejercidos sobre estos procesos por el regimen juridico aplicado. El trabajo se centra en la poblacion de nacionalidad bulgara y rumana, que recientemente ha experimentado un importante cambio en sus circunstancias juridicas como extranjeros. Utilizando datos de la EPA (2000-2009), se estima la probabilidad de participacion en el mercado de trabajo, empleo y temporalidad construyendo varios perfiles de asimilacion laboral para estos dos colectivos. Los resultados senalan como se esta produciendo un moderado pero constante proceso de asimilacion laboral en las dimensiones consideradas, excepto en la temporalidad. Ademas, a traves del analisis de su evolucion temporal no podemos concluir que el cambio de regimen juridico producido haya ejercido efectos significativos sobre las trayectorias de asimilacion de bulgaros y rumanos.
Referência(s)