LA ENTREVISTA EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA ARGENTINA
2013; Universidad de Los Hemisferios; Volume: 18; Issue: 84 Linguagem: Espanhol
ISSN
1605-4806
Autores Tópico(s)Youth Culture and Social Dynamics
ResumoEl trabajo parte de una beca de investigacion donde se estudia el genero entrevista, television publica, memoria y derechos humanos, en los casos de los programas de television emitidos en Canal Encuentro : ENCUENTRO EN EL ESTUDIO e HISTORIAS DEBIDAS, conducidos por el locutor Lalo Mir y la periodista Ana Cacopardo respectivamente. Con personajes militantes, artistas, victimas o simplemente seres que luchan por los derechos humanos, ambos programas reflejan el interes de la Television Publica de Argentina por dirigirse al ciudadano mas que al consumidor. Varios de los ciclos cuentan con artistas comprometidos, personas que defienden una minoria discriminada, un derecho legal, reconocimiento social, ex combatientes de la guerra de Malvinas o una de las tantas Abuelas de Plaza de Mayo que desea encontrar a una nieta desaparecida durante la Dictadura. Los programas colaboran en el desarrollo de valores colectivos y trabajan en la construccion de lenguajes comunes. En ellos se observan un pluralismo social, ideologico y politico. Abren espacios a las voces mas debiles quienes encuentran una forma de llegar a hacer publicos sus reclamos, sus luchas, sus compromisos Canal Encuentro en la web complementa la emision televisiva y vincula la transmision con las nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion, generando un espacio de convergencia. Este proyecto de comunicacion tiene vida tambien gracias a las politicas publicas ligadas a la comunicacion, implementadas en la ultima decada en Argentina
Referência(s)