Características geológicas y geotécnicas de los lodos de flotación de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión (SE España)

2011; Spanish Geological Survey; Volume: 122; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2253-6167

Autores

Roberto Rodríguez, Cristóbal García García, Mario Zarroca, Carles Roqué i Pau, Rogelio Linares Santiago, Luciano Oldecop,

Tópico(s)

Geotechnical and construction materials studies

Resumo

En el trabajo se presentan los resultados de la caracterizacion geologico-geotecnica de los lodos de flotacion (LF) de la Sierra Minera Cartagena-La Union. Se han estudiado los LF almacenados en ocho presas, en las que se ha realizado la toma y caracterizacion de 42 muestras. Se han efectuado ensayos granulometricos, medida del peso especifico de las particulas solidas, determinacion del indice de plasticidad, medidas de permeabilidad in situ y de laboratorio, corte directo y humedad. Los LF segun los analisis granulometricos se clasifican como limos arenosos. Presentan un indice de plasticidad medio, bajo a nulo. El angulo de friccion interna varia entre 25 y 42 grados. La cohesion es nula o baja entre 0 y 2,2 t/m2. El peso especifico de las particulas solidas tiene un amplio rango de variacion entre 1,8 y 4 g/cm3. La conductividad hidraulica saturada oscila entre 1,3x10-5 y 3,2x10-9 m/s. Las determinaciones in situ de humedad muestran que el grado de saturacion permanece relativamente elevado, a pesar de las bajas precipitaciones y las elevadas tasas de vaporacion. Varias presas de residuos han fallado. Las principales causas de fallos o rotura de las presas son: 1) deslizamiento del talud, 2) sobrepaso de agua, 3) erosion del dique, 4) subsidencias o colapso del terreno. El principal problema que favorece el proceso de fallo o rotura de la presas es la existencia de un alto grado de saturacion en los LF almacenados y el almacenamiento de agua en la laguna de decantacion.

Referência(s)