Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Mean flow stability in a model of the eastern North Pacific Ocean

1998; National Autonomous University of Mexico; Volume: 37; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.1998.37.2.400

ISSN

0016-7169

Autores

Guillermo Auad, Alejandro Parés‐Sierra,

Tópico(s)

Geology and Paleoclimatology Research

Resumo

Datos de estratificación y corriente media de un modelo cuasigeostrófico de ocho capas de la Corriente de California son usados para resolver el problema de estabilidad lineal asociado. Se obtiene, al resolver un problema de autovalores complejos la frecuencia, rapidez de fase, velocidad de grupo, razón de crecimiento y estructura vertical. Se corren siete experimentos para estudiar la influencia de las diferentes condiciones de frontera (fondo plano o inclinado), dirección media de la corriente, amplitud, latitud y mecanismos de fricción en las características de las ondas de Rossby. Usando valores de la frecuencia de flotabilidad características del Pacífico Nororiental encontramos que la resolución vertical es crucial para determinar los efectos de la topografía y fricción de fondo en la estabilidad del flujo básico. La estructura vertical del flujo medio tiene un efecto importante en la escala de decaimiento exponencial. Esta escala de decaimiento de las diferentes áreas de la región de la Corriente de California varía entre 144 y 374 días para las ondas más inestables. La estructura vertical de nuestra solución de onda (amplitud y fase) es afectada perceptiblemente por la disipación usada en el modelo. Las características del primer modo baroclínico de la onda estable son cualitativamente y cuantitativamente similares a las obtenidas por Kang et al. (1982) usando datos hidrográficos de la Corriente de California. La inclusión de topografía de fondo lleva a una moderada redistribución de frecuencias en el espacio de número de onda y a más altas velocidades de grupo.

Referência(s)