El peso de la hipertextualidad en el periodismo digital: estudio comparativo
2012; Issue: 30 Linguagem: Espanhol
10.7764/cdi.30.420
ISSN0717-8697
AutoresJoan Francesc Fondevila i Gascón, Herlaynne Segura Jiménez,
Tópico(s)Communication and COVID-19 Impact
ResumoUno de los parámetros para analizar la madurez del periodismo digital es la hipertextualidad. Son pocos los estudios sobre casos reales de uso de enlaces, y menos sobre tipos de enlaces según su componente semántico. A tal efecto llevamos a cabo un estudio comparativo de diarios colombianos y españoles para determinar la cantidad (número de enlaces por unidad de contenido) y la calidad (tipos de enlace en función de sus implicaciones semánticas) del uso del hipertexto. Se contabilizan las unidades de contenido publicadas en el front page del diario, el número de enlaces existentes en el total de unidades de contenido, y la cantidad de enlaces contextuales, relacionales y recomendados. Se observa un mayor uso del hipertexto en los diarios españoles que en los colombianos, y, en general, un predominio de los enlaces más superficiales
Referência(s)