Artigo Revisado por pares

Estructura, diversidad y uso de las especies en huertos familiares de la Chontalpa, Tabasco, México

2015; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Volume: 2; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.19136/era.a2n4.714

ISSN

2007-9028

Autores

David Jesús Palma-López, César Jesús Vázquez-Navarrete, Octavio Rúiz-Rosado, Ramón Mariaca Méndez, Jesús Manuel Ascensio-Rivera, Rosalva Chablé-Pascual,

Tópico(s)

Agricultural and Food Production Studies

Resumo

En el presente estudio se analizo la estructura, diversidad y uso de la biodiversidad de los huertos familiares en tres zonas fisiograficas de la region de la Chontalpa, Tabasco. Se trabajo en nueve localidades. Se aplicaron encuestas preliminares que permitieron encontrar a los sabedores locales y elegir los huertos a trabajar, posteriormente se aplicaron entrevistas semiestructuradas a los sabedores locales. Para el calculo de indice de diversidad se utilizo el metodo de Shannon-Wiener. Los resultados muestran un total de 330 especies de vegetales y 17 especies de fauna. El tamano de los huertos es variable teniendo que la superficie menor fue de 200 m 2 y la mayor de 20 000 m 2 . La edad de los huertos varia desde un ano de establecido en la localidad de Gustavo Diaz Ordaz, hasta uno de 60 anos en la localidad de Ignacio Zaragoza. Se observaron tres tipos de estratos: el arboreo, el arbustivo y el herbaceo. Asimismo se aprecia que los huertos familiares son diferentes en cada zona fisiografica debido a sus: limites, superficie, organizacion, estructura vertical u horizontal, entre otros, pero a su vez guardan similitudes entre si como son plantas o especies en comun. Las especies vegetales principalmente son utilizadas como alimento, posteriormente como combustible y finalmente como ornato. La fauna en los huertos es usada principalmente como alimento.

Referência(s)