Actitudes proposicionales: formalismo y mentalismo en semántica
1987; National University of Colombia; Volume: 36; Issue: 73 Linguagem: Espanhol
ISSN
2011-3668
Autores Tópico(s)Logic, Reasoning, and Knowledge
ResumoLa expresion actitudes preposicionales parece remontar a Bertrand Russell, concretamente a su obra An Inquiry into Meaning and Truth. Se trata, en terminos generales, de ocurrencias tales como creer, desear, dudar, etc., las cuales son descritas naturalmente por oraciones que contienen clausulas subordinadas, por ejemplo: Creo que esta lloviendo, o Pedro cree que Ciceron denuncio a Catilina. Sintacticamente, la peculiaridad de la forma A cree que p radica en el hecho de contener la clausula subordinada p, y en esta medida ella caracteriza su comportamiento logico atipico. Este consiste, hablando muy generalmente, en el hecho de que las oraciones de esta clase no admiten las operaciones logicas tipicas. Mas concretamente aun, las oraciones de actitud proposicional no pasan los dos tests basicos de generalizacion existencial y de sustituibilidad de expresiones co-referenciales (Ley de Leibniz), considerados los tests fundamentales de extansionalidad. Por esta razon se considera que esta clase de enciados son intensionales, y requieren un tratamiento logico particular. [...]
Referência(s)