La vivienda popular en el Ensanche de Barcelona

2003; University of Barcelona; Volume: 7; Issue: 7 Linguagem: Espanhol

10.1344/sn2003.7.659

ISSN

1138-9788

Autores

Mercè Tatjer,

Tópico(s)

Migration, Aging, and Tourism Studies

Resumo

En los barrios mas populares del Ensanche de Barcelona asi como en otros barrios de la ciudad y de su entorno metropolitano se construyeron durante el primer tercio del siglo XX un buen numero de pasillos. Se trata de una topologia residencial popular que recibe este nombre porque se organiza en torno a un pasillo o patio al que se abren una serie de viviendas minimas. Nos ocupamos aqui de los construidos en la denominada Izquierda del Ensanche, area que presentaba entonces todavia espacios agricolas y una importante presencia de fabricas; en esta parte del Ensanche los pasillos ocuparon el interior de las parcelas edificadas con inmuebles de renta de varias plantas destinados a clases medio-bajas. Todo ello proporciono unas viviendas con estandares minimos (w.c., lavadero, agua corriente) en un momento de fuerte inmigracion que provocaba el consiguiente aumento de la demanda de viviendas y encarecimiento de los alquileres, y tambien dio lugar a una fuerte densificacion y a la transformacion de las propuestas de Ildefonso Cerda sobre el uso del interior de las manzanas.

Referência(s)