Representaciones sociales de universitarios sobre la abstinencia sexual y los condones como mecanismos de prevención

2012; National University of Córdoba; Volume: 14; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

1853-1180

Autores

María Rosa Estupiñán Aponte, Laura C. Amaya-Estupiñán, Yuri A. Rojas-Jiménez,

Tópico(s)

Public Health and Social Inequalities

Resumo

Objetivo: Interpretar las representaciones sociales de estudiantes de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, Seccional Sogamoso, frente al uso de la abstinencia sexual y el condon, como referentes estrategicos en la prevencion de enfermedades de transmision sexual y embarazo no deseado. Metodo: Mediante muestreo intencional, participaron 67 estudiantes universitarios, entre los 16 y 31 anos de edad, procedentes de diferentes regiones del departamento de Boyaca. Para la recoleccion de informacion, con enfoque cualitativo, se aplicaron grupos focales y cartas asociativas siguiendo la propuesta de Araya. Resultados: Los discursos evidencian las funciones del Saber, Identitarias, de Orientacion y Justificadoras, de las Representaciones Sociales, en las que el condon se reconoce como buen metodo de prevencion, sin ser 100 % seguro, util en el cuidado de la salud, aunque en algunos casos genera incomodidad e insatisfaccion; relacionan su uso, con desconfianza en la pareja y promiscuidad. La abstinencia sexual, se identifica como un metodo de prevencion, 100% seguro y efectivo; permite planificar, ayuda al cuidado del cuerpo y el de los demas, preserva los intereses personales a futuro, protege la salud; sin embargo, es dificil de implementar en la sociedad actual. Conclusiones: Los valores, las creencias, asi como las cuestiones morales y religiosas influyen en la decision de prevencion y proteccion de cada persona, mas alla de la informacion que se tenga.

Referência(s)