Evaluación biomecánica de la carga final de la tenodesis de bíceps
2008; Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales; Linguagem: Espanhol
10.5821/sibb.v16i1.1771
ISSN1885-9518
AutoresEmilio López-Vidriero, María de los Ángeles Lugo Manzano, Cesar García Molano, Montse Corrales, D. Collado, L. Arráez, Mark W. Rodosky,
Tópico(s)Medical research and treatments
ResumoEl interés en las diferentes técnicas de tenodesis artroscópica se ha incrementado en los últimos 10 años. Sin embargo, hay muy poca información publicada sobre sus propiedades biomecánicas y clínicas. El objetivo del presente estudio es analizar una de las propiedades biomecánicas de dos tipos diferentes de tenodesis artroscópicas de bíceps: PITT vs Sutura con Arpones. Material y métodos: 15 especímenes cadavéricos frescos congelados se aleatorizaron para ambas técnicas. Una vez realizada la cirugía, los húmeros con el tendón fijado al Ligamento Transverso, se montaron en una máquina de prueba de materiales en paralelo para llevar a cabo el protocolo de carga hasta el fallo a una velocidad de 1.25 mm/sec. Se obtuvo la carga final (N) y se consideró la variable principal. Se compararon ambas técnicas mediante el test paramétrico de la t de Student. Resultados: Ambos tipos de reparaciones mostraron cargas finales adecuadas: 175,46±40,4 N la sutura con arpones y 142,79±30,9 N la técnica PITT (p>0.05). Conclusión: La Sutura con Doble Arpón y PITT demostraron una resistencia satisfactoria inicial sin diferencias significativas entre ambos grupos. Ambas técnicas son útiles a la hora de abordar la patología del bíceps, aunque la técnica PITT es más rápida, económica y accesible.
Referência(s)