LOS REGÍMENES DE BIENESTAR EN EL OCASO DE LA MODERNIZACIÓN CONSERVADORA: POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA CIUDADANÍA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
2013; Universidad de la República; Volume: 22; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
1688-499X
Autores Tópico(s)Public Policy and Governance
ResumoAmerica Latina se encuentra procesando un cambio fundamental en sus politicas sociales y en su concepcion de la ciudadania social. Argumento en este articulo que dicho proceso se enmarca en un cambio de epoca mas amplio: el fin de la modernizacion conservadora tal y como la concibiera Barrington Moore en su seminal trabajo. El triunfo de la democracia electoral, la urbanizacion, el aumento de las credenciales educativas y la creciente exposicion a nuevas y mayores pautas de consumo, han destruido las bases politicas de las dinamicas de modernizacion conservadora. En tanto el acceso a esferas que legitiman aspiraciones se ha expandido radicalmente, el acceso desigual y segmentado a los medios para satisfacer dichas aspiraciones permanecio inalterado hasta finales del siglo. El giro a la izquierda en la region debe ser interpretado como la solucion politica a la segunda y final crisis de incorporacion de una pauta de modernizacion conservadora, cuyo ultimo proyecto fue el Consenso de Washington. En este contexto emerge la posibilidad de construir un modelo de ciudadania social de bases universales. Pero para ello no es suficiente que las elites deban jugar el juego democratico y de mercado, en vez del juego autoritario y de cierres estamentales. Para que la region abrace opciones de politicas sociales universales debera enfrentar tambien al corporativismo estrecho y a la focalizacion restringida y a la economia politica que sustentan. Los modelos contributivos basados en la nomina salarial y los modelos focalizados definidos a partir de la necesidad no dejaran de existir, pero deben dar paso a un modelo basico de prestaciones (transferencias y servicios) ciudadanas de corte universal como eje de la accion del Estado en el nuevo regimen de bienestar.
Referência(s)