Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estimación de biomasa y carbono almacenado en árboles de oyamel afectados por el fuego en el Parque Nacional “El Chico”, Hidalgo, México

2013; Volume: 19; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21829/myb.2013.192341

ISSN

2448-7597

Autores

Ramón Razo-Zárate, Alberto José Gordillo-Martínez, Rodrigo Rodríguez-Laguna, C. César Maycotte-Morales, Otílio Arturo Acevedo Sandoval,

Tópico(s)

Forest Insect Ecology and Management

Resumo

Se efectuó un estudio en el Parque Nacional El Chico, Hidalgo, con el objetivo de estimar labiomasa y el carbono aéreo almacenado en los árboles muertos en pie, en los árboles adultos vivos yen el renuevo establecido en forma natural de Abies religiosa “oyamel” después de 12 años de ocurridoun incendio forestal de tipo superficial que afectó 30,34 ha. Se realizó un inventario forestal de 15 sitioscirculares de 1000 m2 distribuidos de forma sistemática, para medir las variables de diámetro normal yaltura. Para determinar la biomasa se utilizó el valor de densidad de la madera de oyamel (360 kg/m3)y para el coeficiente de carbono se tomaron muestras que fueron analizadas con el equipo Solids TOCAnalyzer®, obteniendo un valor de 0,45. Las ecuaciones generadas para estimar biomasa y carbonoen árboles de Abies religiosa en un área afectada por un incendio forestal fueron B=0,06463*DN2,38322y C=0,029083*DN2,38322 respectivamente, ambas mostraron un buen ajuste (R2=0,99), por lo que sonadecuadas y confiables para usarse en áreas siniestradas con condiciones similares, para la mismaespecie y región, como Áreas Naturales Protegidas donde no es posible utilizar métodos destructivos.En las 30,34 ha siniestradas por el incendio forestal ocurrido en 1998 en el Parque Nacional El Chico,no se consumieron por el fuego un total de 665,05 t de carbono que no fueron liberadas hacia la atmósfera,sumándose una captura actual de 297,33 t de carbono por el renuevo establecido a 12 años deocurrido el siniestro

Referência(s)