Primera serie dendroarqueológica en los Andes Centrales: resultados preliminares de Chankillo, Casma
2015; Institut Français d'Études Andines; Issue: 44 (1) Linguagem: Espanhol
10.4000/bifea.7465
ISSN2076-5827
Autores Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoLa dendrocronología empieza a dar sus frutos en el Perú: las investigaciones recientes muestran que el crecimiento de los anillos del algarrobo (Prosopis sp.) cumple con los requisitos básicos de esta disciplina. El objetivo del trabajo es elaborar una serie dendroarqueológica a partir del estudio de los dinteles de algarrobo prehispánicos del sitio Chankillo, Ancash. En primer lugar, el estudio de árboles modernos de Casma reportado aquí demuestra una alta correlación entre el ancho de los anillos de crecimiento del algarrobo y registros climáticos de los últimos 100 años. El principio de uniformitarianismo indica que en tiempos prehispánicos ocurriría lo mismo. En segundo lugar, en Chankillo, sitio con numerosos dinteles de algarrobo in situ y bien conservados, el muestreo y medición dendrocronológica de la madera de los dinteles ha permitido crear la primera serie dendroarqueológica de los Andes Centrales. La secuencia es flotante, por lo que aún no proporciona fechas, pero sí permite una aproximación a las variaciones climáticas anuales de la época, en especial el fenómeno El Niño. Además, ilustra la cronología de la construcción del sitio. La perspectiva a futuro es elaborar una secuencia maestra para toda la costa peruana, que abarque desde las primeras construcciones monumentales hasta el presente, y que tendría aplicaciones importantes en Arqueología, Climatología, y otras ciencias.
Referência(s)