Mejoría en el pronóstico de la leucemia linfoblástica aguda en niños de un país en desarrollo: Resultados del protocolo nacional chileno PINDA 87
1999; Elsevier BV; Volume: 70; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0370-41061999000500007
ISSN0717-6228
AutoresMyriam Campbell B, Carmen Salgado M., Juan Quintana B., Ana Becker K., Lautaro Vargas P, María Elena Cabrera C, Victoria Beresi R., Jaime Rojas C., Eduardo Páez F., Sergio Tapia C., Paola Zolezzi R, Pedro Advis V.,
Tópico(s)Head and Neck Cancer Studies
ResumoEl grupo oncologico pediatrico nacional, PINDA, reporta el primer protocolo prospectivo, no randomizado, para tratamiento de la leucemia linfoblastica (LLA), usando una version modificada del protocolo de Berlin-Frankfurt-Munster (LLA BFM 86). Los objetivos de este estudio fueron clasificar inmunofenotipos, disminuir radioterapia de craneo y comprobar si este protocolo podia mejorar la sobrevida de nuestros pacientes. Procedimiento: Desde junio 1987 a junio 1992 se registraron 444 pacientes, no seleccionados; de ellos 425 fueron evaluables. La terapia fue estratificada segun riesgo: Riesgo Bajo (RB), Riesgo Alto (RA) y Riesgo Muy Alto (RMA). Los pacientes en RB y RA recibieron induccion con protocolo I, consolidacion con protocolo M (RMA uso protocolo E), reinduccion con protocolo II y mantencion. Todos recibieron tratamiento de prefase con prednisona oral y metotrexato (MTX) intratecal. Radioterapia de craneo solo en RA y RMA (12-18 Gy). Los siguientes cambios se introdujeron al protocolo LLA BFM 86: en protocolo M 1 g/m2 en vez de 5 g/m2; en protocolo E, 1 g/m2 de citarabina en vez de 2 g/m2, la mitoxantrona e ifosfamida fueron sustituidas por teniposido y ciclofosfamida. Resultados: Inmunofenotipo: LLA comun 67,4%, LLA proB 14%, LLA T 10%, LLA preB 4,3%, indiferenciada 4,3%. La frecuencia de sobrevida libre de eventos (SLE) global a 5 anos fue 60% p 2% error standard; segun riesgo fue: RB 75%, RA 62%, RMA 28% con una mediana de seguimiento de 6,5 anos (rango 4,5 - 9,5 anos). La incidencia acumulada de recaida en sistema nervioso central SNC fue 5,4%. Conclusion: Hemos tenido exito en realizar un estudio a nivel nacional. Nuestra estrategia para adaptar el protocolo BFM fue efectiva para mejorar la SLE. La distribucion por fenotipos es similar a otras series
Referência(s)